Inglaterra
Los cursos de inmersión lingüística en Inglaterra te ofrecen la oportunidad de vivir una experiencia cultural totalmente inmersiva mientras aprendes inglés de la manera más eficiente posible.
Sistema educativo Inglaterra
El año escolar empieza en septiembre, acaba en julio, y se divide en 3 trimestres (terms):
- El Autumn Term es de septiembre a Navidad
- El Spring Term de enero a Easter
- El Summer Term de abril a julio, con una media de 12 semanas de duración cada uno.
A mitad de cada term se hacen unas vacaciones de más o menos una semana.
Su sistema educativo se enfoca más en el ámbito práctico que en el “hincar los codos” de toda la vida. Los maestros ingleses tienen por idea que es importante que lo que se aprenda sea útil en el día de mañana, y que no se les olvide rápidamente.
Además, este sistema educativo también cuenta como diferencia el sistema de escolarización.
En España puede ser corriente que en una misma clase haya dos alumnos que se lleven 12 meses de diferencia, pero en Reino Unido se organizan las clases según el año académico, no el de nacimiento. Es decir: El niño nacido en Julio estará en el curso anterior a aquel nacido en Agosto, a pesar de ser ambos del mismo año. Esto puede ser una de las cosas que más nos choca del sistema educativo británico.
El prestigio de las escuelas inglesas no es regalado; su calidad educativa es intachable, y a nuestro sistema le es muy difícil competir con el inglés.
Las clases suelen ser mucho más pequeñas que en España, con una media de 9 alumnos por aula, de forma que las clases pueden ser más personales y el tutor centrarse más en cada alumno individualmente.
Inglaterra es un país que cuenta con un ambiente multicultural hasta en la más pequeña de las ciudades, por lo que las aulas también cuentan con esa diversidad de ambiente. Además, es reconocido que los niños/as y mayores, se educan en un ambiente seguro y de calidad.
Hay dos tipos de centros educativos: Los públicos (State Schools) y los privados (Independent Schools o Public Schools)
En las Independent Schools hay más horas lectivas, algunos sábados se imparte clase, y sus vacaciones son más largas que las de las State Schools.
Recientemente el alumnado de las Independent Schools ha aumentado, dado que los padres opinan que en el mundo competitivo en el que vivimos hoy en día, es recomendable una educación más personalizada, aunque eso implique unas cantidades considerables de dinero por año lectivo. Este sistema educativo es mucho más caro.
En el sistema educativo británico las asignaturas obligatorias (core subjects) y además troncales en todos los ciclos son inglés, matemáticas y ciencias.
El resto de ellas son las asignaturas que dependen de que seas “de ciencias o de letras”, llamadas fundation subjects. Estas son:
- Diseño y tecnología
- Tecnología comunicativa e informática
- Historia
- Geografía
- Arte y diseño
- Lengua extranjera
- Música
- Educación física
- Educación cívica.
Además se cuenta con 3 optativas:
- P.S.H.E (educación personal, social y para la salud)
- Educación Religiosa (en la que se estudian otras religiones del mundo)
- Educación Sexual.
El ciclo escolar español se divide en ciclos o etapas, cuyo equivalente en el sistema educativo inglés serían los llamados Key Stages. Los Key Stages van desde los 5 años de edad hasta los 18.
A continuación te expongo la organización inglesa de los Key Stages en el sistema educativo británico:
Sistema educativo de Londres, Inglaterra: Key Stage 1 y 2:
Sería el equivalente a la educación primaria española, pero en lugar de contar 6° de primaria, se cuenta 3° de Infantil.
El KS1 son los 2 primeros años (de 5 a 7 años), y el KS2, los 4 siguientes años (de 7 a 11 años).
Sistema educativo de Inglaterra: Key Stage 3 y 4:
Sería el equivalente a la educación secundaria. Aquí se contaría desde 6° de Primaria hasta 4° de la ESO.
El KS3 son los 3 primeros años (de 11 a 14 años) , y el KS4, los 2 siguientes años (de 14 a 16 años).
Sistema educativo de Inglaterra: Key Stage 5:
Es el equivalente a los dos años de Bachillerato, entre los 16 y los 18 años.
A lo largo del ciclo escolar los alumnos tienen que hacer varios exámenes estatales, como lo que sería aquí la ebau en los cuales se les evaluará de los conocimientos adquiridos hasta el momento.
- SATs
Los alumnos hacen estos exámenes al finalizar los Key Stages 1, 2 y 3. Con esto se evalúa el nivel que tiene cada uno antes de pasar al siguiente curso.
- GCSE
El General Certificate of Secondary Education se realiza al acabar el Key Stage 4, la secundaria, y es necesario aprobarlo para cursar el último Key Stage, el bachillerato. Se puede hacer de todas las asignaturas que se cursan, pero con un mínimo de 4 de ellas.
- “A” Levels
Se compararían con nuestra EBAU pero se realizan 2, al finalizar cada año del Key Stage.
Hay 5 niveles: el más alto es el A y el más bajo es el E, y es necesario obtener como mínimo la puntuación C. Cuanta más nota saques, más probabilidades de entrar en la universidad que quieras.
La lengua extranjera no se impartirá hasta el inicio del Key Stage 3.
La Geografía y la Historia dejan de impartirse al final del Key Stage 3.
Los profesores semanalmente han de presentar a la dirección del centro su “Planning” en el que explican sus clases y actividades. De esta forma la jefatura de estudios está al corriente de lo que ocurre en cada aula. También se hace una planificación anual.
-Los profesores también se reúnen continuamente para valorar el nivel individual de cada alumno, en especial si tiene algún tipo de necesidad educativa en concreto. A esto se le llama “moderation”.
-El uso de “Targets” es muy común en las escuelas inglesas.
Consiste en una serie de objetivos específicos para cada alumno que tienen que alcanzar al finalizar el curso. Se llevan escritos en la agenda o cuaderno , aunque también pueden estar colocados en la pared de clase como motivación
Rochester
Rochester, ubicada en el condado de Kent, al sureste de Inglaterra, es una ciudad con una rica historia y varias características distintivas por su Historia y Patrimonio.
La ciudad de 62.000 habitantes se encuentra bien conectada por transporte. Está a solo 40 minutos en tren de Londres, lo que la convierte en un lugar atractivo como para aquellos que buscan vivir cerca de la capital inglesa, pero en una ciudad más tranquila.
Cuenta con una amplia oferta cultural que de cara a los estudiantes es muy atractiva, festivales culturales , teatros , galerías de arte

Bath
Bath es una de las ciudades más bellas y seguras del mundo. Nuestra ciudad Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO está llena de impresionante arquitectura, espacios verdes y una rica diversidad de museos, galerías y actividades.
Los mundialmente famosos baños romanos, Royal Crescent y Circus hacen de la ciudad un destino popular para los turistas, pero la variedad de instalaciones de ocio, cines, teatros y tiendas lo convierten en un lugar igualmente atractivo para vivir y estudiar.


¿A quién va dirigido?
Jóvenes de 13 a 17 años que quieran mejorar sus habilidades lingüísticas a través de una inmersión académica y social, convirtiéndose en una experiencia única e inolvidable.
Programa en Residencias
- Ver programa
Pedagogía
Nuestro principal compromiso es hacer todo lo posible para permitir a nuestros estudiantes alcanzar sus objetivos.
Resultados medibles
Los estudiantes progresarán, contando con profesores muy competentes que usaran metodologías dinámicas y participativas para un rápido aprendizaje.
Experiencia
Venir a Francia a aprender francés es un proceso estimulante. B-College se asegura de que la experiencia sea inolvidable y la inmersión no simplemente sea lingüística sino cultural.
Solicita más información
Somos una empresa española en Toledo, sin intermediarios. Potenciamos las virtudes de nuestros alumnos para reforzar la autoestima y el empoderamiento, la autonomía, fomentamos el aprendizaje, las ganas de descubrir nuevos horizontes, todo ello a través de un apoyo y seguimiento continuo. Queremos que nuestros alumnos sean los tops en el mercado laboral.